viernes, 22 de marzo de 2024

SELECCIONADOS EN EL CONCURSO DE DIBUJO

De entre los dibujos presentados para el concurso y que cumplían los requisitos de las bases del mismo se han seleccionado estos siete que se muestran  . 
De entre ellos se elegirá el dibujo ganador que aparecerá plasmado en las camisetas que el Ayuntamiento de la localidad regalará a los participantes de la carrera solidaria de este curso escolar 23-24.

 


 
 

 

lunes, 18 de marzo de 2024

INFORMACIÓN TALLERES PRESENCIALES Y ONLINE - AULAS DE FAMILIA- ABRIL (BIENESTAR SOCIAL)

Le informamos de las actividades del programa AULAS DE FAMILIA, de la Consejería de Bienestar Social, que se van a realizar en Albacete durante el mes de ABRIL 2024.

Talleres gratuitos dirigidos a madres y padres sobre temas relacionados con el cuidado y la educación de los hijos/as.


ACTIVIDADES PRESENCIALES:

CICLO INFANCIA (Familias con hijos/as de 6 a 12 años)

Todos los MARTES a las 10:00h. en el Centro de Infancia y Familia (C/ Tetuán, 8 – Albacete)

Martes 9 abril

10:00 h

Como ayudar a nuestras hijas e hijos en la gestión emocional negativa. Envidia, competitividad, celos y baja tolerancia a la frustración.

Martes 16 abril

10:00 h

Afrontamos los primeros cambios de la pubertad. Cambios físicos, intereses, primeras confrontaciones y educación en igualdad.

Martes 23 abril

10:00 h

Apoyamos a nuestras hijas e hijos de los estresores del contexto escolar. Relación entre iguales, relación con el profesorado, las tareas, dificultades en el aprendizaje. La gestión de situaciones de aislamiento.

Martes 30 abril

10:00 h

Alimentación Saludable en la Infancia. Factores que influyen, grupos de alimentos, mitos y errores más frecuentes.

 

ACTIVIDADES ONLINE (a través de la plataforma microsoft teams):

 CICLO INFANCIA (Familias con hijos/as de 6 a 12 años)

SESIÓN LUNES TARDE

FECHA/ HORA

Como ayudar a nuestras hijas e hijos en la gestión emocional negativa. Envidia, competitividad, celos y baja tolerancia a la frustración.

Lunes 8 abril

17:00 h.

Afrontamos los primeros cambios de la pubertad. Cambios físicos, intereses, primeras confrontaciones y educación en igualdad.

Lunes 15 abril

17:00 h.

Apoyamos a nuestras hijas e hijos de los estresores del contexto escolar. Relación entre iguales, relación con el profesorado, las tareas, dificultades en el aprendizaje. La gestión de situaciones de aislamiento.

Lunes 22 abril

17:00 h.

Alimentación Saludable en la Infancia. Factores que influyen, grupos de alimentos, mitos y errores más frecuentes.

Lunes 29 abril

17:00 h.

 

CICLO PRIMERA INFANCIA (Familias con hijos/as hasta 5 años)

SESIÓN VIERNES MAÑANA

FECHA/ HORA

Estilos Educativos. ¿Qué podemos ofrecer a nuestras hijas e hijos?

Viernes 12 abril

10:00 h.

El Apego. La importancia de una crianza afectiva.

Viernes 19 abril

10:00 h.

Las Fases en el Desarrollo de la infancia a nivel psicosocial.

Viernes 26 abril

10:00 h.

Aprender a solucionar los Primeros Conflictos: Celos, agresividad, miedos y rabietas.

Viernes 3 mayo

10:00 h.

Información e inscripciones en https://infanciayfamilias.castillalamancha.es/crianza-convivencia-familiar/aulas-de-familia

jueves, 14 de marzo de 2024

14 DE MARZO : DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN


Con motivo del Día Mundial del Riñón  la Sociedad de Enfermería Nefrológica (SEDEN) ha elaborado un vídeo de promoción de la salud renal dirigido a alumnos y alumnas de educación primaria. 

La prevención es fundamental en el abordaje de la enfermedad renal crónica por lo que es muy interesante el visionado del mismo  a través del siguiente enlace:

 https://drive.google.com/file/d/17cYdXcYTzF4lK9LJTDmIIf0sKQzcU8ef/view?ts=65edbeb7

miércoles, 13 de marzo de 2024

HOY EN EL RECREO: PATIO INCLUSIVO-DINÁMICO


 

CONCURSO DIBUJANDO EN IGUALDAD



El deporte es una herramienta poderosa para trasladar los valores del trabajo en equipo, la autosuficiencia y la resiliencia; tiene un efecto multiplicador en la salud, educación y desarrollo del liderazgo; contribuye a la autoestima, crea conexiones sociales y desafía las normas de género perjudiciales.

Este año serán cinco mil 250 hombres y cinco mil 250 mujeres, ni uno más ni una menos, los que están previstos que participen en los Juegos Olímpicos de París 2024, los primeros con igualdad total en cuanto a número de inscritos. Las mujeres estuvieron vetadas desde el inicio de los mismos en el año 776 a.C. en Olímpia (Grecia) , no pudiendo participar las mujeres en los Juegos Olímpicos hasta ya entrado el siglo XX cuando se les dio esta oportunidad.  Hoy en día se trata de un campeonato en el que la exclusión de cualquier participante por motivos de raza, género o sexualidad sería inconcebible.

 La igualdad que se vivirá en los Juegos Olímpicos de París 2024 tiene un alto valor simbólico porque fue en esa ciudad, en los Juegos del año 1900, donde las mujeres comenzaron a participar en las pruebas olímpicas. Entonces fueron solo 22, un 2,2 por ciento de los participantes. "Estamos a punto de celebrar uno de los momentos más importantes en la historia de las mujeres en los Juegos Olímpicos y en el deporte en general", dijo el presidente del Comité Olímpico Internacional , Thomas Bach.

Desde el CEIP Enriqueta Sánchez y como en años anteriores seguimos trabajando en esa igualdad en el deporte y celebrando, este año,  esta igualdad en los JJOO . 

Realiza un dibujo con esta temática y bonitos colores en un folio tamaño A4 en vertical  y entrégalo a tu tutor/a antes del 20 de marzo.

Si tu dibujo resulta ganador plasmaremos tu dibujo en las camisetas que el Ayuntamiento nos regalará a todos los alumnos del colegio y que luciremos en nuestra jornada deportiva anual.